Palabras que empoderan: Transforma tu lenguaje, transforma tu trabajo

Palabras que empoderan: Transforma tu lenguaje, transforma tu trabajo

Palabras que empoderan: Transforma tu lenguaje, transforma tu trabajo

7 ene 2025

Las palabras, eso que usamos todos los días para comunicarnos, tienen un poder inmenso. Y muchas veces, no nos damos cuenta.

Son más que vehículos para transmitir ideas. Son herramientas que moldean y muestran nuestra realidad emocional y personalidad.

Muestran quiénes somos.

Y va mucho más allá de reprimir un insulto, que en general hacemos. 😃

A menudo, nos enfocamos en el poder de las palabras para interactuar con los demás. Pero lo más importante es su influencia en nosotros mismos.

Las palabras que usamos para describir nuestras experiencias, pensamientos y sentimientos afectan cómo nos sentimos.

A continuación, algunas frases que escuchamos en el trabajo y cómo podemos reenfocarlas.


Qué decir y qué no decir:

1. "Siempre lo hago así"

Alternativa: "Estoy abierto a nuevas ideas y formas de mejorar este proceso."

Razón: Demuestra una mentalidad abierta al cambio y a la mejora continua.

2. "No es mi trabajo."

Alternativa: "¿Cómo puedo contribuir para que esto se resuelva?"

Razón: Fomenta la colaboración y el trabajo en equipo.

3. "Es culpa de..."

Alternativa: "Analicemos juntos cómo podemos evitar que esto vuelva a ocurrir."

Razón: Promueve la resolución de problemas y la búsqueda de soluciones en equipo.

4. "Es imposible"

Alternativa: "Vamos a explorar diferentes enfoques para encontrar una solución."

Razón: Fomenta la creatividad y la búsqueda de alternativas.

5. "No tengo tiempo."

Alternativa: "Prioricemos las tareas y veamos cómo podemos encajar esto en nuestro horario."

Razón: Demuestra compromiso y disposición para encontrar soluciones.

6. "No entiendo"

Alternativa: "¿Podrías explicarme esto de nuevo, por favor? Me gustaría comprenderlo mejor."

Razón: Fomenta el aprendizaje continuo y la búsqueda de claridad.

7. "Eso no es mi fuerte."

Alternativa: "Estoy dispuesto a aprender y a desarrollar esta habilidad."

Razón: Demuestra una actitud proactiva hacia el crecimiento personal y profesional.

8. "Ya lo he intentado antes y no funcionó."

Alternativa: "Aprendí de esa experiencia y ahora tengo una nueva perspectiva para abordar este desafío."

Razón: Demuestra resiliencia y capacidad para aprender de los errores.

9. "No me pagan lo suficiente para esto."

Alternativa: "Me gustaría discutir cómo podemos encontrar una solución que beneficie a todos."

Razón: Abre un espacio para la comunicación y la búsqueda de soluciones mutuamente beneficiosas.

10. "Eso es demasiado difícil."

Alternativa: "Vamos a dividir este problema en partes más pequeñas y abordarlo paso a paso."

Razón: Fomenta una actitud positiva y la confianza en la capacidad de superar los desafíos.


El poder de las palabras radica en su capacidad para moldear nuestra realidad y la de quienes nos rodean.

Al elegir un lenguaje más positivo, mejoramos la comunicación. También cultivamos un ambiente de trabajo más colaborativo y motivador.

Y lo más importante, crecemos como personas.

La idea no es eliminar las emociones. La idea es darles un propósito.

Las emociones ya están ahí, no podemos evitarlas. Pero sí podemos aprovecharlas.

Podemos darles un propósito. Reenfocarlas para que nos sean funcionales, para que nos ayuden a pivotar y salir adelante en el trabajo (y en nuestra vida también).

Carlos Traseira